Entradas marcadas como "Técnicas / Procesos"
“Letraset” ese viejo amigo

“Letraset” ese viejo amigo

Michael Bierut recuerda en el libro “Palabra de diseñador” como descubrió el equivalente norteamericano del Letraset: “…un buen día mi padre visitó una feria profesional en la que regalaban muestras gratuitas de un flamante nuevo producto: hojas de letras transferibles. Trajo a casa una hoja de la Helvetica Medium de 36 puntos del fabricante Chartpak...
Diseños de verano

Diseños de verano

Las plaquettes fueron unas pequeñas publicaciones, generalmente en forma de cuaderno, que Ricard Giralt Miracle (ver post anterior) enviaba a sus clientes y amigos como felicitaciones de Navidad o información sobre el periodo de vacaciones estivales en que el pionero cerraba el taller Filograf (ver post anterior). Como el propio Giralt Miracle manifestaba alrededor de...
Super Tipo Veloz: la tipografía supercalifragilística (y II)

Super Tipo Veloz: la tipografía supercalifragilística (y II)

De todas ellas (ver post anterior), la Super Veloz fue la que más frutos reportó. Los principales argumentos utilizados para su venta eran la rapidez y el ahorro. Con una única tipografía se podían hacer múltiples y distintas creaciones. Su uso permitía a los impresores atreverse a realizar dibujos, ilustraciones y logotipos siguiendo las pautas...
Super Tipo Veloz: la tipografía supercalifragilística (I)

Super Tipo Veloz: la tipografía supercalifragilística (I)

Con los últimos ecos de la Bauhaus y los movimientos de vanguardia se fragua en Europa la llamada “Nueva Tipografía” que inició Jan Tschichold con la publicación de su libro en 1928. La adopción del tipo sin serifa, la racionalización del diseño, la composición asimétrica y la construcción formal basada en la geometría se erigieron...
La revista CAU de Enric Satué

La revista CAU de Enric Satué

CAU –siglas de Construcción, Arquitectura y Urbanismo– fue la revista del Colegio Oficial de Aparajedores y Arquitectos Técnicos de Cataluña y Baleares. Empezó a publicarse en 1970 y en sus primeros veinte números incluía una sección fija titulada “Comunicación Visual” sobre crítica del diseño a cargo de Ferran Cartes. Colaboradores habituales de CAU fueron Manuel...
Las plaquetas de Ricard Giralt Miracle

Las plaquetas de Ricard Giralt Miracle

Las “plaquetes”, felicitaciones que el taller de artes gráficas “Filograf” del diseñador Ricard Giralt Miracle enviaba entre 1953 y 1989 en Navidad o en verano, representan la síntesis de su mundo gráfico y uno de los signos de identidad más personales de su quehacer. Fueron para Giralt Miracle su campo de creación más libre y...