Entradas marcadas como "Materiales / Recursos"
Carteles desde Valencia

Carteles desde Valencia

Rafael Contreras Juesas es un comunicador nato, encontrando en el cartel su vehículo de expresión más eficaz junto con sus publicaciones y ponencias de carácter didáctico. En el cartel, Rafael Contreras fue completamente autodidacta, nadie le explicó jamás como se hacía un cartel: extrayendo experiencias propias, con un riguroso sentido autocrítico secundado por un agudo...
“Letraset” ese viejo amigo

“Letraset” ese viejo amigo

Michael Beirut recuerda en el libro “Palabra de diseñador” como descubrió el equivalente norteamericano del Letraset: “…un buen día mi padre visitó una feria profesional en la que regalaban muestras gratuitas de un flamante nuevo producto: hojas de letras transferibles. Trajo a casa una hoja de la Helvetica Medium de 36 puntos del fabricante Chartpak...
Diseños de verano

Diseños de verano

Las plaquettes fueron unas pequeñas publicaciones, generalmente en forma de cuaderno, que Ricard Giralt Miracle (ver post anterior) enviaba a sus clientes y amigos como felicitaciones de Navidad o información sobre el periodo de vacaciones estivales en que el pionero cerraba el taller Filograf (ver post anterior). Como el propio Giralt Miracle manifestaba alrededor de...
Los relojes de Joan Pedragosa

Los relojes de Joan Pedragosa

Pla-Narbona escribió sobre Pedragosa que “tenía un alma geométrica sin faltarle la poética ni la metafísica”. Este alma se manifestó de forma particular en una colección de relojes llamada “Kartolinos” que Joan Pedragosa diseñó en el año 1997; relojes pensados para ser montados sobre cartón de alto gramaje, tratando de conseguir pequeñas esculturas geométricas y...
La "Cua de palla" de Jordi Fornas

La “Cua de palla” de Jordi Fornas

De la sugestiva expresión catalana “Qui té la cua de palla s’encén” surge el título de la colección de novela negra “La cua de palla” (La cola de paja) de Edicions 62, una de las muestras más destacadas de modernidad gráfica que aparecieron en España durante la década de los 60 del siglo XX. La...
La revista CAU de Enric Satué

La revista CAU de Enric Satué

CAU –siglas de Construcción, Arquitectura y Urbanismo– fue la revista del Colegio Oficial de Aparajedores y Arquitectos Técnicos de Cataluña y Baleares. Empezó a publicarse en 1970 y en sus primeros veinte números incluía una sección fija titulada “Comunicación Visual” sobre crítica del diseño a cargo de Ferran Cartes. Colaboradores habituales de CAU fueron Manuel...
Las plaquetas de Ricard Giralt Miracle

Las plaquetas de Ricard Giralt Miracle

Las “plaquetes”, felicitaciones que el taller de artes gráficas “Filograf” del diseñador Ricard Giralt Miracle enviaba entre 1953 y 1989 en Navidad o en verano, representan la síntesis de su mundo gráfico y uno de los signos de identidad más personales de su quehacer. Fueron para Giralt Miracle su campo de creación más libre y...