Entradas marcadas como "Ilustraciones"
Christmas desde el recuerdo (y 3)

Christmas desde el recuerdo (y 3)

Le encantaba viajar y sacar fotografías. Algunos de sus lugares preferidos aparecen en sus felicitaciones ennoblecidos. La catedral de Santiago dentro de un enorme caballo blanco de raza árabe que trota con las crines al viento. Una vista aérea de Riaza. Una bajamar en Combarro con las mariscadoras encorvadas trabajando. Una vista nocturna de Ardales....
Christmas desde el recuerdo (2)

Christmas desde el recuerdo (2)

Los poemas seleccionados pertenecían a autores muy diversos: Victoriano Crémer, Salvador Jiménez, José García Nieto, Federico Mayor Zaragoza, Tagore o Gerardo Diego. Los textos estaban firmados por Jesús Mª. Jabato Saro, Helmut Langer, Pedro García Ramos, Emilio Gil, Máximo, Javier González Solas, Francisco Umbral, José Mª. Pérez Peridis, Ignacio González de Santiago o Antonio Fernández...
Christmas desde el recuerdo (1)

Christmas desde el recuerdo (1)

Durante muchos años Julián Santamaría felicitaba puntualmente la Navidad con unas creaciones originales que él denominaba “mis christmas”. Estas obras reflejan algunas facetas de su personalidad y de su labor creativa. En primer lugar, son una manifestación de cariño a sus seres más queridos, a sus familiares y a una larga lista de amigos. Estas...
El inquietante mundo de José Pla-Narbona

El inquietante mundo de José Pla-Narbona

En febrero de 1987, U&lc, la revista sobre tipografía publicada por la International Typeface Corporation, dedicó un extenso artículo al trabajo del pionero gráfico español Josep Pla-Narbona. La colección de imágenes se iniciaba con el siguiente texto firmado por Marion Muller: «Hay ciertos puristas culturales entre nosotros que mantienen firmemente la idea de que el...
Josep Queralt, lecciones maestras

Josep Queralt, lecciones maestras

En diciembre de 2004 se inauguró en el Museu de Valls, la ciudad natal de Josep Queralt (1910-1993), una muestra comisariada por Santi Barjau y Jordi Paris en la que se mostraban trabajos realizados por este pionero para el comercio y la industria local como la Farmacia Muret, Porcelanas Isard o la metalúrgica, cooperativa agrícola...
Gritos en la pared

Gritos en la pared

Hace tan solo unos meses se presentaba en el Museu del Disseny de Barcelona la publicación “Crits a la paret i poemes visuals. Josep Pla-Narbona. Cartells 1947-2004” coordinada por la profesora, recientemente desparecida, Anna Calvera. Conservo en el archivo de mi estudio el dossier preparatorio en catalán de este libro con un título de trabajo...
Diseños de verano

Diseños de verano

Las plaquettes fueron unas pequeñas publicaciones, generalmente en forma de cuaderno, que Ricard Giralt Miracle (ver post anterior) enviaba a sus clientes y amigos como felicitaciones de Navidad o información sobre el periodo de vacaciones estivales en que el pionero cerraba el taller Filograf (ver post anterior). Como el propio Giralt Miracle manifestaba alrededor de...
«Christmas» pioneros

«Christmas» pioneros

En 1953 Producciones Editoriales del Nordeste, PEN, publicó dentro de su colección Libros del unicornio, un pequeño libro con texto de Joan Josep Tharrats en el que hacía un recorrido por las felicitaciones navideñas en forma de tarjetas postales, christmas, recordatorios, etc. Desde las miniaturas de los Libros de horas hasta ilustraciones de Saul Steinberg,...
«España para Usted», con perdón…

«España para Usted», con perdón…

Esta edición especial se publica bajo los auspicios de la Junta Interministerial para la Conmemoración del XXV aniversario de la Paz Española y con motivo de la exposición “España 64–25 años de Paz”. Así, con esta aclaración en la contraportada del librito promocional de España es diferente [eslogan genial, por otra parte] se cerraba, a...
Prieto y el cartel de teatro

Prieto y el cartel de teatro

Este es el tercer post que se publica en “Pioneros Gráficos” sobre diferentes aspectos creativos del trabajo de Manolo Prieto. Si anteriormente nos referimos a la serie de cubiertas que diseñó para “Novelas y Cuentos” (ver post anterior) o las ilustraciones recogidas en el librito “Toros en El Puerto” (ver post anterior), en esta ocasión...
Poza del Grupo 13

Poza del Grupo 13

Juan Poza Tártalo dice de sí mismo que de la colaboración con Federico Ribas y de su admiración por las obras de Rafael de Penagos y Bartolozzi surgió su interés por el cartel. En los años en que el cartel era la pieza estrella dentro de la comunicación visual, Poza llegó a realizar más de...
Vinilos, gouache, tiralíneas, Letraset… los años 60

Vinilos, gouache, tiralíneas, Letraset… los años 60

“¡Pero tienes que recibirlo porque… es un hombre muy guapo!”, le espetó Lola, la recepcionista de la Editorial Alhambra a su ocupadísimo hermano y director de la misma, Pepe Zambrana. Le entrevistó, claro, y así empezó una larguísima relación entre la editorial de la calle Claudio Coello de Madrid, que presidía Erich Ruiz, y aquel chico...
Cruz Novillo "armó el Belén" […en 1970]

Cruz Novillo “armó el Belén” […en 1970]

En los años sesenta del siglo pasado se gestó una generación de diseñadores que dio un nuevo impulso regenerador al dibujo, propiamente dicho. Celestino Piatti publicaba en 1965 Celestino Piatti´s Animal ABC, con un concepto de ilustración depurada que marcó tendencias y supuso un referente para muchos dibujantes. Tal fue su éxito que se hicieron...
Las cubiertas de Pertierra

Las cubiertas de Pertierra

Al poner el foco en Joaquín Pertierra, un personaje tan misterioso, descubrí el legado de un grafista inquieto, fiel a su época, pero proyectado hacia el futuro y cuyo trabajo provocaba más sombras a medida que yo las desvelaba. Ilustrador de carrera esquiva e intermitente, desarrolló su trabajo en infinidad de pequeñas editoriales extranjeras, muchas...
Cabezas de serie

Cabezas de serie

En las navidades de 1969 el tándem de diseñadores asturianos Elías + Santamarina realizaron la felicitación de los Grafistas del FAD recogiendo la forma particular de ilustrar el momento de la creación según el estilo particular de 28 de sus colegas en la Asociación: Baqués, Barba, Bas, Costa, Creus, Cruspinera, Domenech, Dorado, Escutia, García Benavides,...
Ramón Calderón, de Londres a Santander

Ramón Calderón, de Londres a Santander

Uno de los atractivos de mantener un blog de las características de “Pioneros Gráficos” es la aparición de un material gráfico de gran interés y sobre el que yo no tenía el menor conocimiento. Gracias a la estupenda ayuda de Mario Crespo López, al que le agradezco sinceramente la documentación gráfica que se recoge en...
Grafistas del FAD en blanco y negro

Grafistas del FAD en blanco y negro

“Creo sinceramente que la presente obra es una mina de hallazgos, llena de agradables sorpresas”, así comenzaba el “modesto prólogo” que el diseñador suizo Donald Brun escribió en 1964 para el volumen que recogía trabajos de 18 grafistas de la Agrupación FAD, editado para conmemorar sus dos primeros años de actividad. En un estricto blanco...
Pioneros en los sanisidros madrileños

Pioneros en los sanisidros madrileños

En 1991, Carmen Herrero, siendo directora del Museo Municipal de Madrid, organizó una gran exposición infrecuente en el panorama madrileño de entonces “Carteles de fiestas en la colección del Museo Municipal 1932-1991”. Aunque se exponían 118 carteles con variados temas, el motivo principal lo ocupaba la celebración de las Fiestas de San Isidro con un...
(Yo, Gimeno) y las portadas de la UOMM

(Yo, Gimeno) y las portadas de la UOMM

José María Gimeno Ávila (Barcelona 1937- Madrid 1987) firmaba sus obras con el seudónimo Yo, Gimeno. Su actividad abarcó todos los campos: cómic en la revista Chicos, publicidad, escaparatismo, animación en Estudios Moro, murales para Renfe y arquitectos, decoración de portales, cafeterías y restaurantes. Incluso colaboró en TVE en El planeta imaginario, La cometa Blanca...
Las estrellas del FAD

Las estrellas del FAD

En diciembre de 1963 cada uno de los diseñadores integrantes en ADG/FAD realizaron el diseño de una estrella propia para la felicitación de Navidad de la Asociación. Este “christmas”, diseñado por Tomás Vellvé e impreso por Industrias Gráficas Casamajó, es una pieza de gran belleza en su tratamiento y con una delicada elección de los...
Amador Garrell: diseño local

Amador Garrell: diseño local

Amador Garrell fue un diseñador gráfico e impresor descendiente de una saga familiar de profesionales de las artes gráficas, auténticos experimentadores del oficio. Comenzó su trayectoria profesional como rotulista y realizador de caricaturas en la revista catalana “La Gralla”. En 1954, después de unos primeros trabajos en Barcelona, regresa a su localidad de origen, Granollers,...
Cajitas de fósforos de Cruz Novillo

Cajitas de fósforos de Cruz Novillo

Más de un diseñador gráfico actual ha llegado a afirmar que, en una sociedad poco acostumbrada a buenos ejemplos de diseño y carente de centros de enseñanza de la disciplina, la primera vez que se interesó por lo que el diseño aportaba a la vida cotidiana española fue con las cajitas de Fósforos del Pirineo...
La gráfica farmacéutica de Enric Huguet

La gráfica farmacéutica de Enric Huguet

“Un diseñador gráfico es un poeta y un lingüista de las imágenes visuales del mundo. La poesía aporta emoción y calor al mensaje. La lógica del lingüista introduce claridad a través de la correcta articulación del mensaje. En toda obra debe haber emoción, sentimiento y claridad”, afirmaba Enric Huguet en una entrevista concedida a la...
Otros toros de Manolo Prieto

Otros toros de Manolo Prieto

El 16 de junio de 2012 se cumple el centenario del nacimiento del grafista Manolo Prieto autor, entre otros muchos trabajos, de la popular silueta del toro de Osborne. Manolo Prieto –artista, pintor y dibujante como le gustaba presentarse a sí mismo– nació en 1912 en El Puerto de Santa María (Cádiz) la misma ciudad...
Los esbozos a tinta de Riera Rojas

Los esbozos a tinta de Riera Rojas

Las habilidades y méritos de Roc Riera Rojas eran tan variados y brillantes que resulta una paradoja que sea uno de los pioneros del diseño gráfico español más olvidado, a pesar de que varias generaciones estuvieron familiarizadas visualmente con su obra. Grafista, ilustrador y también pintor, o igualmente pintor además de ilustrador y grafista -o...
Viñetas de prensa de Julián Santamaría

Viñetas de prensa de Julián Santamaría

Dentro de la amplia variedad de recursos y técnicas del diseñador Julián Santamaría, destacan las viñetas para prensa que realizó principalmente en la década de los 70. Santamaría utilizaba las hojas transferibles de “Letraset” con sus tramas, orlas, filetes, esquinas redondeadas, dingbats, óvalos o símbolos arquitectónicos, mezclándolos con fotos e ilustraciones propias creando collages para...
Las plaquetas de Ricard Giralt Miracle

Las plaquetas de Ricard Giralt Miracle

Las “plaquetes”, felicitaciones que el taller de artes gráficas “Filograf” del diseñador Ricard Giralt Miracle enviaba entre 1953 y 1989 en Navidad o en verano, representan la síntesis de su mundo gráfico y uno de los signos de identidad más personales de su quehacer. Fueron para Giralt Miracle su campo de creación más libre y...