
Olivetti en el Parque del Retiro
Las razones del porqué alguien elige una profesión son, a veces, difíciles de saber. También lo son en mi caso. ¿Por qué a finales de la década de los 60 siendo yo un teenager coleccionaba ejemplares de una revista con un diseño tan atractivo como la francesa “Salut les Copains” sin tener una razón aparente...

El fondo de García-Ramos
Pedro García-Ramos es, como él se define, asesor en proyectos de muesografía y –esto lo añado yo– evidentemente mucho más: una de las referencias en diseño expositivo en España con decenas de grandes trabajos, algunos de ellos históricos en esta especialidad. Pedro ha venido colaborando desde hace tiempo con este blog facilitando un material de...

Algunos signos del siglo XX
En el año 2000 tuvo lugar en el Museo Nacional Reina Sofía la exposición “Signos del siglo. 100 años de Diseño Gráfico en España” que comisaríamos conjuntamente Alberto Corazón, Enric Satué y yo. La muestra se integró en un ciclo finisecular de tres exposiciones que centró su atención, además de en el mundo gráfico, en...

«0 figura: homenaje informal a Velázquez»
Esta fue la primera iniciativa de una serie que llegó a siete de «0-figura» sobre arte no figurativo que organizó la Sala Gaspar. La exposición de 1960 se sumaba a los actos conmemorativos del tricentenario de la muerte del pintor, y cuyo catálogo lo introduce un espléndido texto del crítico de arte Rafael Santos Torroella....

«0 figura: Grafismes». Sala Gaspar
La Sala Gaspar fue en los años 50, 60 y 70 el faro de las galerías situadas en la calle Consell de Cent en el reducido tramo entre dos manzanas, zona que reunía y representaba la vanguardia de las exposiciones en Barcelona. «La Gaspar» mostró la obra de Picasso, Dalí, Miró, Braque, Chagall, Clavé, Calder,...

Exposiciones en Darro
Francisco Muñoz Cabrero y Fernando Alonso Martínez fundaron en 1958, DARRO una empresa española de mobiliario para la que diseñaron los arquitectos Miguel Fisac, Javier Carvajal, Fernando Ramón Moliner, José Antonio Coderch, el Equipo 57 o Javier Feduchi entre otros. Darro estaba situada en un local comercial del Barrio de Salamanca de Madrid el cual,...

Pedro García-Ramos itinerante
“Y, sin embargo, el conjunto de la exposición forma un todo orgánico, estructurado, que va redondeando las respuestas, tapando posibles resquicios de fuga, consolidando el experimento y demostrando la madurez y la seguridad de una obra de investigación casi filosófica, que no ha surgido del buen gusto, o del bien quehacer, ni del decantado oficio...