En una entrega anterior de este Blog que presentaba el número 1 de PRAG, Arte Gráfico Español, quedó constancia de numerosos profesionales que ejercían en las décadas de los cincuenta y sesenta del siglo XX y que hoy podemos aventurar como Pioneros del diseño español.

Con fecha nov./dic de 1965 apareció el segundo número de la publicación. Echeverría y Gimeno le dieron un empuje a la nueva revista. La cubierta de Gervasio Gallardo fue el preludio del artículo que se le dedicó en el interior con una muestra de sus trabajos tan personales y dotados de una rara perfección anatomista pero innovadora.

Otro apartado destacado fue la muestra de la reciente asociación, formada en 1964, Grafistas Agrupación FAD, con una selección de carteles y anuncios de sus miembros. La nueva empresa de vallas, RED,  fue una excusa para presentar varios ejemplos de las creaciones concebidas para el gran formato.

Muy importante fue el reportaje dedicado a Galerías Preciados, coincidente con la entrada de Juan José Morales como director artístico en la empresa, que supuso una renovación gráfica de la mercadotecnia de aquellos grandes almacenes.

José María Gimeno (Yo, Gimeno), incluyó una selección de sus portadas de la revista UOMM (Unión de Oficiales de la Marina Mercante) donde se aprecia su gran creatividad  y pericia con la témpera, las acuarelas líquidas, el aerógrafo, la pluma y el pincel y la técnica del scratch (raspado en soporte estucado), con la que se desenvolvían y desarrollaron tan bien Josep Renau y Garbayo.

A la nómina del núm. 1, en esta segunda entrega, habría que añadir a Moradell, Santamaría, Cruz Novillo, Bas, F. Hernández, Alfredo, Agis, Farreras, López Sánchez, José Caballero… que mostraban sus trabajos en las diferentes secciones de la revista.

Por Javier García del Olmo