El título que nos precede es una caracterización fiel y descriptiva del desempeño que mantuvo en vida quien como docente y creativo cultivo esta disciplina de la que fue especialista e investigador. Volcado a la docencia universitaria, este hecho marcó indefectiblemente su trayectoria profesional que quedó relegada a un segundo plano.
El doctor Rafael Contreras, Medalla de Bellas Artes de San Carlos, se esforzó y promovió institucional y académicamente para que el Diseño Gráfico tuviera el reconocimiento que le correspondía y hubiera un consenso unánime en que fuera considerado Arte. Pretendía que el cartelismo se convirtiera finalmente en una representación artística de primer orden, para lo cual introdujo en la Facultad de Bellas Artes el Área de Diseño Gráfico dentro del Departamento de Dibujo. Siendo precursor 1er Máster de Artes Gráficas (1991) de la UPV, a la postre primer máster nacional de sobre Artes Gráficas en el que dirigió el módulo sobre Diseño Gráfico.
Siendo consciente de la gran tradición cartelística valenciana acuñó el término “Escuela Valenciana del Cartel” para referirse al colectivo de cartelistas de principios y mediados del s. XX, y publicó estudios sobre cartelismo tales como Carteles y Cartelistas Valencianos, Carteles de la Feria de Julio, y la publicación de obligada referencia en las fiestas del fuego Carteles de las Fallas de Valencia.
Creo nuevos concursos de carteles para el Ayuntamiento de Valencia, renovando sus bases obsoletas. Apostó por que los jurados fueran acreditados para lo cual fundó la Asociación Valenciana de Amigos del Cartel.
Como Director de Arte de la Litografía Durá y Litografía Ortega, imprentas cuyas creaciones forman parte de la Historia del Diseño Gráfico Valenciano y de su imagenería, aúna en sí mismo la tradición de la Historia del Diseño Gráfico y las Artes Gráficas Valencianas, siendo además uno de los introductores de la fotografía a color en Valencia junto con Cuesta.
Con su magisterio influyó a numerosas generaciones que han pasado por sus aulas en la Escuela de Artes y Oficios y en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos; impulsando el Bachillerato Artístico, y propiciando otras muchas contribuciones recabadas en la Tesis Doctoral titulada Rafael Contreras Juesas: Cartelista, Comunicador Gráfico, Pintor, Investigador, Escritor y Pedagogo. Vida, Obra y Catálogo Analítico,, sobre su vida y obra, dirigida por Felipe Garín Llombart y distinguida con “cum laude”.
El artista anhelaba que Valencia tuviera un “Museo Valenciano del Cartel”, y fuera considerada “Capital Mundial del Cartel”. Su deseo se cumple póstumamente en cierta manera dado que en el 2022 Valencia se erigió “Capital Mundial del Diseño”.
Atendiendo a la voluntad de numerosas instituciones artísticas valencianas dio como resultado que se inaugurara una calle a su nombre.
En el interludio de la llamada transición figurativa hasta llegar al preludio del periodo digital se erige como especialista y autoridad indiscutible en el panorama del cartelismo valenciano, en especial de tipología festiva, siendo máximo exponente en el concurso de Cartel de Fallas, consagrado con cinco primeros premios, en uno de los primeros concursos de cartelismo, decano a nivel nacional, con mayor arraigo y tradición histórica de la fiesta josefina declarada Patrimonio Histórico Inmaterial por la UNESCO.
Como ejemplo de la tipología del cartel festivo se incluyen en la galería de imágenes sus cinco primeros premios ejemplo de dominio de técnicas que van desde el gouache, las anilinas (acuarela líquida), o collage, de entre todos estos afiches destaca el considerado según criterios de autoridad como el mejor cartel de Fallas. Según el Académico de BB.AA de San Carlos y Director Emérito del Museo del Prado: “Este no es un cartel de Fallas, es El Cartel de Fallas, nunca se ha hecho ni se hará otro igual”. También se adjuntan los pequeños bocetos en miniatura previos al Arte Final del cartel alegórico titulado “El Idil.li del Foc i la Falla” [El Idilio del Fuego y la Falla].
Dr. D. José Miguel Arce
Prof. de la VIU, UJI, UOC, y UCV
25 comentarios
Andrea Carrión
23/03/2023
Conocer a Rafael Contreras a través del seminario ha servido para desbloquear un nuevo personaje para mi saber y experiencia en el diseño y la cultura. En concreto, me ha servido para conocer mucho más la cultura valenciana y saber que por mucho talento innato que se tenga si no hay práctica día tras día no se llega a ser grande. Intersante el numeroso uso de las técnicas en los carteles presentados durante la sesión; para mi destaca los diseños sobre las pegatinas que se ponían en los cestos de las naranjas y tal y como ha comentado el profesor que todos aquellos bocetos y diseños finales los realizase en pequeñas porciones de papel. Por último, comentar que lo que me ayuda a tener inspiración y veo que le ayudó también al gran cartelista Contreras es el uso de annotaciones/palabras sobre las ideas que va a desarrollar en sus primeros bocetos.
Elisa
23/03/2023
Tras conocer la historia y evolución de Rafael Contreras, muestro admiración por su inicio autodidacta y su carácter artesanal.
En relación a sus carteles de fallas, cabe destacar la técnica fotográfica para crear sus carteles.
Ahinoa Maroto
23/03/2023
Los carteles de Rafael Contreras son una muestra impresionante de su habilidad para combinar colores vibrantes y formas geométricas, creando composiciones impactantes y llenas de energía. A veces la “simplicidad” de sus obras esconde el gran trabajo que hay detrás, ya que para llegar a su diseño final hacía una gran cantidad de bocetos y pruebas.
Pablo Ortiz
23/03/2023
Ha sido una delicia conocer el recorrido profesional y la persona de un hombre valenciano como Rafael Contreras. Pero personalmente lo que más me ha impactado es el derroche de sabiduría que poseía, y con esto me refiero, a su uso de técnicas por encima del resto y su facilidad de bocetar, es decir, quedo asombrado por el tipo de artista que llevaba dentro Rafael. Ahora bien, mi reflexión es que con las capacidades que tenia, ¿qué más hubiera podido hacer con las herramientas/tecnologías que poseemos hoy en día? Seguramente, nos volvería a dejar boquiabiertos de nuevo.
Luna Villalba
23/03/2023
Después de poder saber más sobre Rafael Contreras me han llamado mucho la atención sus obras. Son una explosión de colores y texturas combinando elementos figurativos y abstractos. A través de sus pinturas e ilustraciones el artista explora temas sociales y políticos, reflejando su compromiso social y su visión crítica del mundo. Me atrae ese estilo personal de equilibrio entre la forma y el color haciendo sus composiciones vibrantes y dinámicas. En resumen un referente dentro del panorama artístico valenciano y español.
Pablo Rios Donsanti
23/03/2023
Descubrir los detalles de la vida y obra de Rafael Contreras me ha supuesto conocer el talento y pasión que invade toda su carrera profesional.
Siendo valenciano, me enorgullece compartir la misma tradición y cultura que emana de su cartelería, siendo capaz de ver cómo su sentido apego hacia su trabajo roza la obsesión por la perfección.
Teniendo presente todas sus técnicas de pintura y dibujo, así como su fotografía experimental, Rafael Contreras evidencia que mantiene un estilo único capaz de conmover y cautivar al espectador.
Dicho esto, si tuviese que escoger un cartel suyo, me decantaría por el que hizo para Fallas en 1985.
Estoy convencido de que recurriré a sus múltiples obras como inspiración y consejo para mis futuros proyectos.
RAÚL FORTEA
24/03/2023
Estoy seguro de que el artículo ha logrado capturar la esencia y su trayectoria de manera efectiva. Me gustaría destacar sobre Rafael Contreras el valor de la labor de personas como él, quienes con su trabajo y dedicación han dejado huella en el campo del cartelismo,tanto como persona como profesional.
Alba Nova
24/03/2023
Rafael Contreras es un claro ejemplo de constancia y versatilidad. En este artículo podemos ver las grandes maravillas que ha llegado a hacer a través de estos carteles de las fallas, donde observamos todo el trabajo que hay detrás de cada una de sus obras. Como podemos ver, Rafael Contreras no era conformista, hacia muchas versiones previas en miniaturas para obtener el mejor resultado final. Además, fue uno de los propulsores del bachillerato artístico. En conclusión, un gran artista.
María Méndez Arias
24/03/2023
La historia y evolución de la vida profesional de Rafael y la delicadeza y calidad de sus obras son para mí un modelo de referencia, además de corresponder con mi manera de diseñar, motivo por el cual me siento identificada con él y sus diseños. La paciencia y el detalle que emplea para cada trabajo son increíbles, y el esfuerzo que puede apreciarse en cada una de las imágenes y bocetos que crea hasta llegar a la idea final son admirables, sin lugar a duda es una figura inspiradora y merecedora de reconocimiento. Gracias a sus obras se puede observar claramente todo el proceso de diseño que conlleva la generación de una idea par desarrollar todo un proyecto a cualquier escala, un procedimiento que sin duda es totalmente acertado, además de no quedarse solamente en la evolución y práctica de una sola técnica, sino que opta por la exploración de diversas metodologías de representación, lo cual me parece impresionante e inspirador, ya que para poder crecer es bueno saber multitud de técnicas, de esta manera siempre podrás sorprender al público con tus obras y añadir un estilo personal y diferenciado a cada una de ellas. Un claro ejemplo de pasión y esfuerzo que para mi son toda una inspiración.
MIRIAM GARCÍA CORRAL
24/03/2023
Las obras de Rafael Contreras, para mi punto de vista y supongo que para el de muchos otros son impresionantes y únicas, porque el estilo personal que posee trabaja el realismo como lo abstracto de una forma brutal. Es capaz de con las sombras y brillos hacer que una ilustración parezca tan real que creas que es una escultura como vimos en la imagen de una ilustración que hizo cuando era muy pequeñito.
El hecho de que trate diferentes temas en sus obras, que tenga tanta facilidad y dedicación para trabajar las diferentes técnicas habla mucho de su persona, pero es que sus dibujos eran muy pequeños y me pregunto como era capaz de en algo tan pequeño poner tanto detalle y que lo hiciera bien con todas las técnicas.
Otra de las cosas que me parecen asombrosas es que mientras el impartía clases y enseñaba y ayudaba a sus alumnos a crear los carteles que presentarían al mismo concurso que lo iba ha hacer él, fuera capaz de ayudarles y darles sus mejores consejos porque él ya sabia lo que quería hacer y le daba igual ayudar al resto, es decir, a mi parecer como que no se sentía superior a nadie ni nada de eso sino que el hacia lo que quería de la mejor manera y sabia que detrás de eso no había más para él pero que quizás para otra persona si pero para el ya era perfecto y no hacia falta trabajarlo más.
Maria
24/03/2023
Rafael Contreras, el cartelista, diseñador gráfico, investigador, escritor y docente valenciano se corona en la actualidad con gran prestigio internacional en el mundo del cartelismo. Su esfuerzo por promover dicha corriente consigue situarlo como máximo exponente en el concurso de cartel de las Fallas Valencianas. Sus trabajos, tuvieron un importante eco en la sociedad local debido a su relación estrecha con las fiestas de la comunidad.
Contreras luce de un estilo con estética propia y solida con el color como elemento común en todas sus composiciones con un enorme dominio técnico y un con estilo continuador de los cartelistas españoles de postguerra. El expresionismo abstracto que luce en todas sus obras muestra ese gusto a rechazar formas tradicionales de composición y orden para crear una pintura más gestual y expresiva.
Un gran ejemplo de un completo proceso de diseño es el cartel presentado para ‘’Fallas de Valencia de 1985’’, donde se puede confirmar a Rafael como gran defensor de la importancia del dibujo en la tarea artística. ‘’El dibujo es el principio, constante y fin de toda creación gráfica’’. En dicha obra anteriormente nombrada, se puede ver el infinito bocetaje que el cartelista llevo a cabo, con una intención clara, mostrar dos cuerpos humanos de distinto sexo en movimiento, inmersos entre si por la celebración de las más importantes fiestas locales. Las formas curvas de colores cálidos representan dinamismo y la conocida ‘’cremà’’ donde los valencianos se despiden de las fallas reduciendo a cenizas todos los monumentos falleros. Asimismo, se observan detalles de la indumentaria tradicional, la figura femenina muestra el peinado basado en moño y rodets mientras que el hombre tapa su cabeza con la famosa rodina. El contraste de los colores del cartel expresa esa viveza y efusividad que alberga en las fiestas y a gusto personal es mi cartel favorito de Rafael Contreras. Mención especial al cartel de 1982 que tanto sugiere mediante una sencilla macha de colores rojizos, amarillos y rosados.
Finalmente, la humanidad, humildad y cercanía del diseñador gráfico le acompaño con su talento innato y esto hizo de Contreras un exponente importantísimo en el área del diseño grafico y con gran puntualidad sobre la localidad valenciana. Su gran influencia en numerosas generaciones que han pasado y pasarán por sus aulas en las que dio docencia en la Escuela de Artes y Oficios de San Carlos, no quedarán jamás en el olvido.
Melisa Busta
24/03/2023
Rafael Contreras fue una persona polifacética, pintor, fotógrafo, cartelista, investigador y profesor entre otras cosas. En cada uno de sus trabajos podemos ver la pasión de Rafael, la persistencia, la infinidad de intentos hasta llegar al resultado final, una gran ejemplo como profesional y persona. Conocer su forma de trabajo es sorprendente, sus pequeños bocetos y la facilidad que tenía con cada una de las técnicas que utilizaba lo hacen único. Me alegra enormemente haber conocido la historia de este gran artista y persona.
Nerea Izquierdo
24/03/2023
Conocer el oficio de Rafael Contreras y sus trabajos realizados ha sido un gran descubrimiento. Asombrada por el talento que tenía para el dibujo y el gran conocimiento que poseía sobre técnicas. Realizó grandes trabajos para el mundo fallero creando diseños de forma muy versátil, adaptándose a cualquier estilo y controlando todo tipo de técnicas. Destacaría su forma de trabajar, en pequeños lienzos, su persistencia y su cuidado por el detalle.
Adriana Vicente
24/03/2023
Me cuesta encontrar gente que realmente me impacte en el mundo del arte y del diseño. Sinceramente no me esperaba este seminario y me ha sorprendido mucho Rafael Contreras. Recordar datos técnicos no es mi fuerte, sin embargo, me ha llamado mucho la atención de sus obras, el uso del color. Últimamente en muchos ámbitos artísticos, podemos ver la ausencia de colores vivos que han sido sustituidos por colores neutros, derivando muchas veces en la despersonalización.
Por ello, creo que hace falta más gente como él, que sea capaz de captar la esencia de las cosas y plasmarla tal como es. Sin caer en la monotonía.
También me gustaría destacar que hay gente que nace con la capacidad innata para ciertas cosas y por ello, delegan en su instinto su trabajo. A diferencia de estas personas, Rafael Contreras trabajó y estudió cada una de sus obras al máximo detalle, derivando esto en alguien inigualable en el diseño gráfico y sobretodo en el diseño de carteles.
Raquel Aliaga
24/03/2023
Ha sido muy interesante conocer la historia de Rafael Contreras. El cual tenía una técnica increíble con diferentes metodos de dibujo, gracias a su gran aprendizaje familiar por encontrarse en una familia de artistas, como por su inquietud que le llevó en todo momento a no conformarse con lo que sabía y seguir aprendiendo cosas nuevas para poder incorporarlas en sus trabajos.
ANA PALACIOS
24/03/2023
Rafael Contreras me parece un referente de superación y constancia para conseguir aquello que uno se propone. Me parece muy interesante descubrir nuevos artistas, como en este caso, este cartelista y por ello, diseñador gráfico al que no conocía. Considero que es un personaje con una gran personalidad la cual queda reflejada en sus obras como se puede apreciar por ejemplo en el uso del color o en la forma de crearlas, además de, quedar reflejado el empeño que ponía en cada uno de sus trabajos como demuestra en sus carteles falleros.
Alejandra Cámara Vidal
24/03/2023
Rafael Contreras es un diseñador gráfico con un talento excepcional y una gran pasión por su trabajo. Su habilidad para combinar la estética con la funcionalidad es impresionante, y su capacidad para crear diseños que transmiten un mensaje claro y efectivo es asombrosa.
Desde su inicio en el mundo del diseño gráfico, Rafael ha demostrado ser un profesional altamente capacitado y creativo. Su estilo único se caracteriza por su capacidad para equilibrar la simplicidad y la complejidad de sus diseños, creando piezas visuales que son estéticamente atractivas y altamente funcionales.
Además, Rafael tiene una gran habilidad para trabajar con diferentes tipos de medios y formatos. Su portafolio incluye diseños para la impresión, diseño de logotipos, diseño de páginas web y diseño de aplicaciones móviles, lo que demuestra su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades específicas de cada proyecto.
Su enfoque centrado en el cliente y su atención al detalle también son destacables. Siempre busca entender las necesidades y objetivos de sus clientes y crea diseños que se ajusten a sus necesidades y que superen sus expectativas.
En resumen, Rafael Contreras es un diseñador gráfico excepcionalmente talentoso y apasionado que ha demostrado una y otra vez su habilidad para crear diseños atractivos, efectivos y funcionales. Su capacidad para trabajar en diferentes medios y su enfoque centrado en el cliente hacen de él un diseñador gráfico excepcional que se destaca en su campo.
Sonia Pérez Manuel
24/03/2023
Me parece muy importante conocer la historia de personas como Rafael Contreras que viven cerca nuestro y tienen tanto talento. Es obvio que los carteles y las obras de Rafael son impecables, me fascina ver como la gente tiene tanto talento y plasma tan bien sus ideas y emociones. Pero a parte, lo que más me ha gustado de lo que he leído es todo lo que consiguió Rafael y todo lo que le dio al diseño gráfico. Quiso que se le diera su sitio a este tipo de arte y que lo reconocieran, e incluso que se enseñara y se normalizara querer dedicarte a ser diseñador gráfico. Me parece de ser muy valiente todo lo que quiso conseguir, y consiguió.
Cesar Izquierdo
24/03/2023
Conocer la vida profesional de Rafael Contreras y sobre todo su recorrido en el mundo de la cartelería ha sido completamente una barbaridad. Era un artista totalmente desconocido para mi y ahora tengo claro que será inspiración en muchas ocasiones.
La gran sabiduría en cualquiera de las técnicas que aplicaba, junto con el detalle y la constancia es una de las características que más me ha llamado la atención del artista. Trabajar y realizar proyectos en ámbitos diferentes, sin encasillarse en un único estilo y siempre innovando es lo que le ha llevado a conseguir tantos éxitos y reconocimientos. Aunque estoy seguro, que su mayor logro fue ayudar a los demás a conseguir sus metas, aconsejando y aportando sus conociemientos sin importarle la rivalidad en el mundo del diseño.
Un gran artista con todas las letras y un maestro de la cartalería al que cualquier reconocimiento se le quedaría corto.
Sofía Castro
25/03/2023
El trabajo y la historia del cartelista y diseñador gráfico Rafael Contreras me han resultado muy interesantes de estudiar en clase.
Durante su trayectoria como diseñador realizó numerosos trabajos impresionantes como los carteles de Fallas de Valencia, cuya técnica y colores forman obras abstractas que impactan por su dinamismo y fuerza expresiva, por lo que se puede decir que fue un artista que destacó por la explosividad, el riesgo y la innovación que incorporaba en cada una de sus obras, ninguna igual que la anterior.
A mí personalmente su arte y dedicación me han inspirado, ya que todos sus carteles fueron fruto de su propia imaginación y experiencias propias, por lo que es un claro ejemplo de artista polivalente y gran referente para los diseñadores.
Raquel Duato
25/03/2023
Rafael Contreras como bien he podido aprender gracias a la presentación en clase, a la visualización de sus obras y a la lectura de este artículo, es un gran diseñador gráfico, el cual es un claro ejemplo de constancia, pasión y talento. Desde mi punto de vista, creo que ha sido muy enriquecedor conocerle tanto a él como a todas sus obras ya que me ha llamado mucho la atención su trabajo en cada una de ellas, ya que cuando vemos sus obras impactantes, de buen gusto y llenas de colores y energía, se puede apreciar el verdadero trabajo y dedicación que hay detrás. He aprendido que para que un diseño sea exquisito, tales como los de Rafael Contreras, no hay que conformarse con lo primero, hay que ser constante como bien era él en cada uno de sus trabajos. Lo que más me ha gustado es su talento a la hora de realizar cartelería de fallas y su forma de trabajar en pequeños lienzos. En definitiva, me ha gustado mucho poder conocerle tanto a él como a sus obras ya que es un claro ejemplo de constancia y dedicación a seguir.
ROCIO VERDÚ
25/03/2023
Tras haber leído el artículo y buscado información sobre Rafael Contreras lo primero que veo a destacar y por lo que me ha gustado tanto es por su pasión y tenacidad por defender su arte y conseguir que llegara tan lejos no solo en Valencia sino en el resto de España. Dándole al diseño gráfico su lugar y protagonismo altamente merecidos. En cuanto a su obra, una de las cosas que más me ha gustado como artista es su capacidad para experimentar con diferentes técnicas, estilos y acabados logrando transmitir cada mensaje de una manera muy clara, atrevida y creativa.
Sebastian Pla
26/03/2023
Rafael Contreras, un talentoso cartelista valenciano. Destacan sus habilidades en el dibujo y el conocimiento de técnicas, así como su persistencia y atención al detalle. Su inspiración en la cultura valenciana y su evolución como cartelista autodidacta es una de las cosas que más me llaman la atención. En cuanto a las técnicas utilizadas por Rafael Contreras, su habilidad para combinar el color y las formas geométricas es excepcional para crear composiciones vibrantes e impactantes. Además, realizaba numerosos bocetos para llegar a sus diseños finales.
Martina Mansilla
28/03/2023
El trabajo de Rafael Contreras en el mundo del diseño me ha fascinado. Sus diversos diseños me han asombrado, ya que ha sido un diseñador muy polifacético. Desde pequeño ya tenía el don de la creatividad, el cual con el paso de los años nunca dejó de cultivar, ni tampoco se estancó en un único movimiento artístico, lo cual hace que cada uno de sus diseños sean más y más excepcionales.
Si tuviese que destacar uno de sus trabajos, sería el cartel de Fallas de 1985, en el cual la combinación de las formas y los colores son impecables. Además, me parece muy curioso como el diseño de este cartel pudo surgir del subconsciente del autor de bocetos hechos años anteriores para otros proyectos.
Ariel Moreno Querol
30/03/2023
Conocer a Rafael Contreras ha sido un ejercicio maravilloso. Conocer su arte, con sus colores, formas, su manera de trabajar ha sido muy emocionante e inspirador.
Me parece una persona muy polifacética que desde pequeño ha practicado y practicado para convertirse en el gran referente del diseño gráfico de la comunidad valenciana.
Supongo que no seré el único, pero el cartel que más me ha maravillado de Contreras es el cartel de Fallas de 1985.