Pla-Narbona escribió sobre Pedragosa que “tenía un alma geométrica sin faltarle la poética ni la metafísica”.
Este alma se manifestó de forma particular en una colección de relojes llamada “Kartolinos” que Joan Pedragosa diseñó en el año 1997; relojes pensados para ser montados sobre cartón de alto gramaje, tratando de conseguir pequeñas esculturas geométricas y minimalistas.
Pedragosa utilizó también la figura del reloj como recurso gráfico para los anuncios del colchón de gomaespuma “Pirelli” (1964), o para los de la empresa fabricante de bolsas de malla “Giró” (1964).
Los trabajos que aparecen en este blog pertenecen fundamentalmente al período 1939-1975 aunque, en este caso, están fechados en 1997. La dilatada trayectoria del grafista y su interés por los diseños tridimensionales sitúan el origen de estos relojes mucho antes del momento de su producción.
Datos e imágenes proporcionados por la diseñadora Beta Albuixec.
2 comentarios
Albert Culleré
02/04/2012
Este trabajo de Pedragosa me parece muy coherente con el blog. Las tres dimensiones no son ajenas a nuestra profesión siempre y cuando exista una intención comunicativa. De acuerdo que en este caso son objetos funcionales mecánicos y lo que nos comunican es inexorable, pero sí que hay una intención concreta en cómo comunicarlo: son piezas corpóreas que tienen la forma y el concepto totalmente gráficos, son relojes-icono, parecen grafismos que de repente han cobrado volumen; con una gran simplicidad de medios, imaginación y expresividad gráfica, unas bandas paralelas sostienen los brazos, un ojo controla el tiempo, etc. Además, son modestos en su pretensión objetual, de cartoncillo, “Kartolinos”, propio de un grafista en una tarea gráfica en tres dimensiones, como puede ser un pack, o un christmas en volumen tan típico de aquellos años. Destaca por contraste con el anterior post, el de los grafismos de Santamaría, y con los otros estilos que han ido apareciendo.
Albert Culleré
Emilio Gil
04/04/2012
Gracias Albert por tu comentario que amplía la información gráfica del post con una visión llena de criterio y experiencia. Espero -esperamos- seguir contando con tu magnífica colaboración en otras ocasiones.