En diciembre de 1963 cada uno de los diseñadores integrantes en ADG/FAD realizaron el diseño de una estrella propia para la felicitación de Navidad de la Asociación. Este “christmas”, diseñado por Tomás Vellvé e impreso por Industrias Gráficas Casamajó, es una pieza de gran belleza en su tratamiento y con una delicada elección de los materiales sobre los que se estampó.

Alrededor de 1950, surgen las primeras agrupaciones profesionales en España: la Unión de Empresas de Publicidad en Madrid (1946), el Club de la Publicidad del FAD (1947), el Grup R de arquitectos (1951) o el Círculo de Publicidad de Barcelona (1952).

Grafistas Agrupación FAD, como se denominó en un su origen lo que hoy se conoce como ADG/FAD, “promulgó sus propósitos profesionales” el día 6 de diciembre de 1961 en Barcelona, con la participación de un reducido número de “artistas del arte gráfico”. Dos años más tarde formaban parte de la agrupación 24 grafistas.

Pla-Narbona, su primer Presidente, afirmaba que Grafistas Agrupación FAD pretendía “crecer y juntar a profesionales que palpiten y hablen con las persuasivas voces de la imagen”.

El crítico de arte de la revista “Destino” Joan Perucho escribió en un volumen publicado en 1963 por la propia Agrupación: “Barcelona, cuenta con un grupo admirable de grafistas de verdadero prestigio internacional, integrado en Grafistas FAD, entidad que vela por la pureza de nuestras realizaciones gráficas. Cada uno de estos grafistas tiene sus características especiales y distintivas”. Palabras que se reflejan en la colección de estrellas navideñas recogidas en este “post”.