CAU –siglas de Construcción, Arquitectura y Urbanismo– fue la revista del Colegio Oficial de Aparajedores y Arquitectos Técnicos de Cataluña y Baleares. Empezó a publicarse en 1970 y en sus primeros veinte números incluía una sección fija titulada “Comunicación Visual” sobre crítica del diseño a cargo de Ferran Cartes.

Colaboradores habituales de CAU fueron Manuel Vázquez Montalbán, José Miguel Abad o Roman Gubern.

La línea gráfica estuvo a cargo de Enric Satué (y la colaboración en algunos números de Claret Serrahima) con materiales poco utilizados en la época: cambio de papeles según los contenidos, encuadernación fresada con cinta en el lomo y sobrecubierta, y una gran variedad de recursos formales en sus páginas interiores. Se imprimía en Casamajó empresa de artes gráficas que colaboró con los diseñadores catalanes de referencia de la época.

Cada nueva entrega de CAU se dedicaba a un tema monográfico de entre los cuales destacan “la música progresiva” (nº 11, enero-febrero 1972), “Arquitectura de autor” (nº 8, julio-agosto 1971), “La Emigración” (nº 12, marzo-abril 1972) o “Inundaciones” (nº 18, marzo-abril 1973).

El número 9, del año 1971, bajo el título “Diseño Gráfico I love you” se ha convertido en una publicación de referencia para los historiadores del diseño español de la época al tratarse de una revisión general de la situación de la profesión, analizado por los diseñadores que más destacaban en el momento, así como una reflexión sobre su futuro.