«Barcelona es la amplia y bella ventana, el orgulloso balcón, desde el que los españoles todos se asoman a ese mar Mediterráneo, destinado a ser otra vez y siempre eje y cruce de culturas, camino y competencia de honrosas participaciones comunes».

Recupero esta frase, firmada por V. Domínguez Isla, del texto de introducción al Programa de las Fiestas de la Merced de Barcelona del año 1969, como un pequeño y particular homenaje con el que pretendo manifestar la certeza de sentirme dentro de un espíritu común, con rasgos propios y diferenciados que nos enriquecen a todos, de una realidad basada en la admiración y el respeto que funciona en ambas direcciones. Hoy más que nunca necesito decirlo.

«Barcelona –la gran Barcelona de los tres millones de habitantes en un área de bien definidas características metropolitanas– metida de lleno en la casi increíble empresa de integrar en su seno, sin perder personalidad, sino acrecentándola con originales y valiosas aportaciones, a una fuerza de desbordante presencia aparcada definitivamente en su suelo y en su fisonomía urbana» continuaba Domínguez Isla con palabras que parecen escritas para este crítico momento histórico en el que nos encontramos.

El catálogo producido por el Instituto de Arte Gráfico Filograf con ilustraciones de Pedro Virgili y diseño de Ricard Giralt Miracle, es un ejemplo más del exquisito trabajo de este grafista pionero (ver entregas anteriores).