“Un diseñador gráfico es un poeta y un lingüista de las imágenes visuales del mundo. La poesía aporta emoción y calor al mensaje. La lógica del lingüista introduce claridad a través de la correcta articulación del mensaje. En toda obra debe haber emoción, sentimiento y claridad”, afirmaba Enric Huguet en una entrevista concedida a la revista del Col.legi de Dissenyadors Gràfics de Catalunya. Esta reflexión se ha traducido en una actitud llevada a la práctica de forma coherente en toda su amplia y admirable trayectoria profesional.
Huguet ha desarrollado trabajos como cartelista, diseñador de marcas, alfabetos y comunicación comercial, moviéndose con brillantez en un espectro de recursos y técnicas muy amplio. Desde la ilustración, con la que siempre ha mantenido una relación de humilde aprendizaje, hasta el grafismo puro de formas geométricas.
Dentro de su producción destacan los originales de comunicación farmacéutica diseñados para diferentes laboratorios y productos. En 1973 obtuvo el Premio Laus por su excelente serie de ilustraciones para “Calcium Sandoz Forte” de Laboratorios Uriach.
Según Enric Huguet, “el estilo personal, si es un objetivo, se convierte en engaño. Solo tras el trabajo aflora la personalidad”, algo que se detecta claramente al revisar los trabajos de este grafista enamorado de su profesión y de la transmisión de conocimiento como docente en la Escuela Massana, donde “se sentía bien al verse desbordado por el entusiasmo y las ganas de superarse de sus alumnos”.
7 comentarios
Silvano Gozzer
07/09/2012
La gráfica de Enric Huget es sorprendente, la publicidad de “Calcium Sandoz Forte” es increíble, gracias por difundirlo Emilio.
Albert Culleré
19/09/2012
Espero, Enric, haber sido uno de estos alumnos que te hacían sentir bien y te desbordaban por su entusiasmo y ganas de superarse.
Permíteme que me dirija a ti directa y públicamente, pues tu longevidad y buena salud me permiten hacerlo para agradecerte que nos hicieras sentir tan bien al encauzar con desbordante entusiasmo nuestras ganas de superarnos.
Años después, cuando también me he sentido bien al experimentar como docente este mismo desbordamiento de las nuevas generaciones, siempre he pensado en ti como modelo para saber transmitir el mismo amor por nuestra profesión. Técnica y entusiasmo son las dos únicas cosas que se pueden enseñar sin equivocarse.
En este texto que extrae Emilio, está el quid de tu trabajo. Y tienes mucha razón: el flechazo, la seducción y el compromiso de fidelidad entre imágenes y textos se mantiene cuando hay verdad, emoción y sentimiento, cuando hay ingenio y honestidad, cuando hay poesía visual.
Txus Marcano
08/12/2012
La verdad es que es un placer ver como vas recuperando autores de la gráfica española más allá de lo que hizo Satué en su momento. Gran parte de lo que muestras es desconocido para generaciones y generaciones de diseñadores actuales que bien conocen los autores «históricamente correctos» y que aparecen en los libros de texto y revistas del sector, pero no a aquellos que les abrieron el camino en este país no hace tantos años. Ya sólo te falta la serie sobre los hombres de la letras —tipógrafos y rotulistas— de aquí.
Gracias por el esfuerzo.
La cara B de los pioneros gráficos - Yorokobu
27/01/2014
[…] En el interior del blog se encuentran piezas como las gráficas que Enric Huguet realizó para los Laboratorios Uriach. Según Gil, Huguet siempre consideró la profesión de diseñador gráfico como la de “un […]
Enric Huguet Muixí, Mención Especial en Diseño 2013
22/05/2014
[…] recoge Pioneros Gráficos, de Emilio Gil, Enric Huguet cree que «el estilo personal, si es un objetivo, se convierte en engaño. Solo tras […]
Enric Huguet, Mención Especial en Diseño 2013 | ArteLaser21
22/05/2014
[…] recoge Pioneros Gráficos, de Emilio Gil, Enric Huguet cree que «el estilo personal, si es un objetivo, se convierte en engaño. Solo […]
La gráfica farmacéutica de Enric Huguet | Enric Huguet, el llibre
17/11/2015
[…] Artículo del blog de Emilio Gil, los Pioneros gráficos 06/09/2012. […]