Hace tan solo unos meses se presentaba en el Museu del Disseny de Barcelona la publicación “Crits a la paret i poemes visuals. Josep Pla-Narbona. Cartells 1947-2004” coordinada por la profesora, recientemente desparecida, Anna Calvera.

Conservo en el archivo de mi estudio el dossier preparatorio en catalán de este libro con un título de trabajo distinto que luego se convirtió en la publicación antes citada. Anna comenzaba el preámbulo introductorio diciendo que “la preparación y redacción final de este libro ha resultado un trabajo largo, complicado y, a veces, un poco ingrato”. Y justificaba esta dificultad diciendo que “la primera vez que hablé de este proyecto con Pla-Narbona, decidimos que debía ser un libro de carácter científico, de esta manera la tarea de escribir un texto sobre los carteles diseñados por Pla-Narbona se convirtió en un reto que me llevó a largas discusiones con los colegas más variados sobre la viabilidad disciplinar y científica del discurso del diseño sobre sí mismo”.

Estas palabras entresacadas del texto de introducción en el dossier de trabajo están fechadas en el 2009. El trabajo de investigación de la profesora Calvera todavía se prolongó a lo largo de ocho años más.

Con Anna tenemos una deuda de gratitud todos los que tuvimos la suerte de compartir momentos y proyectos con ella. La profesión del diseño de este país le debe aportaciones de gran interés y transcendencia en nuestro ámbito particular. En la biblioteca de mi estudio tengo un espacio dedicado exclusivamente a lo que yo he titulado “Pioneros”. Es material que he ido atesorando alrededor de la historia de nuestro diseño y que me sirvió, además de para interesarme por su estupendo trabajo, para alimentar mi investigación sobre esta generación extraordinaria de diseñadores en nuestro país como Pla-Narbona (Ver post anteriores). Echando un vistazo rápido por el material variopinto que se puede encontrar en este rincón del despacho me encuentro con muchas aportaciones de la profesora Calvera: las obras completas de Joan Perucho publicadas por Edicions 62, el guión de su conferencia “Gráfica versus plástica” dictada en Noviembre de 2010 en la Muestra de Arte y Publicidad en Madrid, su tesis doctoral sobre William Morris convertida en la publicación “La formació del pensament de William Morris”, un ejemplar de “Pioneros del Diseño Moderno” de Nicolás Pevsner en Ediciones Infinito de Buenos Aires…

Anna fue una persona importante para el desarrollo de la profesión en España en años clave. Ella condujo desde su experiencia y conocimiento los trabajos de preparación del Libro Blanco sobre la Enseñanza del Diseño en España. Dirigió tesis doctorales. Gestionó donaciones del interés de la de Joan Artigas a la Facultad de BBAA de la Universidad de Barcelona. Sintetizó de manera inmejorable con la frase “de oficio a profesión” la transformación de nuestra actividad…

Las imágenes recogidas en este post están reproducidas no del libro final sino del dossier de preparación al que me refiero y que supone para mi sentir un grado de cercanía con Anna Calvera del que estoy orgulloso: haber compartido con ella proyectos y colaboraciones como el estupendo prólogo que escribió para el libro “Pioneros del Diseño Gráfico en España”. Gracias amiga Anna.