El Ministerio de Cultura presentó en el año 2012, en el Museo Nacional de Artes Decorativas, la exposición Grafistas. Diseño gráfico español 1939-75 que, comisariada por Emilio Gil, muestra un recorrido por el corpus de trabajo más significativo de los pioneros del diseño gráfico español. En ella se exhibe, de forma atractiva y didáctica, cómo el diseño gráfico ha trascendido los ámbitos profesionales comunicativos para convertirse en una pequeña historia de la transformación de la España contemporánea.

Grafistas, además de mostrar un atractivo material gráfico y dar a conocer el proceso de construcción de toda una profesión buscaba también poner de manifiesto una etapa desconocida de la historia del diseño español y ensalzar el valor artístico de un proceso de creación “artesanal”.

Se mostraron cerca de 300 trabajos en los siguientes campos: diseño editorial, diseño tipográfico, logos y marcas de empresa, carteles, material discográfico, gráfica de comercios, material gráfico de productos farmacéuticos, felicitaciones navideñas, gráfica de salas de exposiciones, vallas publicitarias, sellos de correos, calendarios, material de autopromoción, displays, collages, bocetos y ejemplares impresos, esculturas y recortables. Todo este material se contextualizaba mediante referencias históricas y su relación con el panorama gráfico internacional.

Comisario: Emilio Gil
Organización: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales (Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y Museo Nacional de Artes Decorativas)
Proyecto expositivo: Aurora Herrera