La “Colección Artistas Nuevos” fue una iniciativa de la madrileña librería-galería-editorial “Clan” promovida por el periodista, escritor y editor Tomás Seral y Casas a finales de los años 40 del pasado siglo. La actividad de este promotor e inventor de proyectos culturales y fundador de diferentes galerías-librerías significó mucho en la reanudación de la tradición de la modernidad en España.

La “Colección Artistas Nuevos” consta de trece números, con un formato de 17 x 20 cm. El primero de ellos (1948), estuvo dedicado al pintor y teórico polaco Mathias Goeritz (Magó) que también se encargó de la coordinación de sus primeros lanzamientos, siendo otros números destacados los dedicados a Benjamín Palencia, Ángel Ferrant, Maruja Mallo o un homenaje pionero a Paul Klee.

De cada número se editaban treinta ejemplares en papel de hilo numerados de I a XXX y 150, 300 o incluso en algunos casos hasta 600 ejemplares en papel alfa.

El diseño de la publicación respira un estilo condicionado por las limitaciones técnicas de la época. Tipos con sus perfiles rotos consecuencia de la impresión en tipografía, bloques compuestos a eje centrado, tipografías con serif de corte “neoclásicas”, cartulinas con textura, ahuesadas o con fondos de cierta intensidad, interiores excepcionalmente en papel estucado para mejor reproducir fotos en blanco y negro…

En el año 2007, gracias a una feliz iniciativa del Gobierno de Aragón y del interés y acierto de la historiadora del Arte Chus Tudelilla, se reeditó facsimilarmente la colección completa de esta singular publicación con un texto de introducción firmado por Juan Manuel Bonet.

En este post se recogen las portadas y portadillas de sus primeros siete números.