
Félix Beltrán en blanco y negro (y 2)
El color como dice Paul Rand es a la vez objetivo y subjetivo. Si hay algún color en el que esta opinión se cumple especialmente es el negro: la suma de todos los colores. Existen tabúes y lugares comunes con respecto a este color. El negro puede asociarse con aspectos siniestros, lúgubres, necrológicos o, por...

Olivetti en el Parque del Retiro
Las razones del porqué alguien elige una profesión son, a veces, difíciles de saber. También lo son en mi caso. ¿Por qué a finales de la década de los 60 siendo yo un teenager coleccionaba ejemplares de una revista con un diseño tan atractivo como la francesa “Salut les Copains” sin tener una razón aparente...

Félix Beltrán en blanco y negro
Contrariamente a lo que es costumbre en este blog, centrado en grafistas españoles, se presentan en esta entrega trabajos de Félix Beltrán, diseñador nacido en Cuba aunque desde 1980 residente en México, donde ha venido desarrollando una importante carrera ligada a diversas instituciones universitarias como la Universidad Autónoma Metropolitana en la que es también conservador...

El fondo de García-Ramos
Pedro García-Ramos es, como él se define, asesor en proyectos de muesografía y –esto lo añado yo– evidentemente mucho más: una de las referencias en diseño expositivo en España con decenas de grandes trabajos, algunos de ellos históricos en esta especialidad. Pedro ha venido colaborando desde hace tiempo con este blog facilitando un material de...

Algunos signos del siglo XX
En el año 2000 tuvo lugar en el Museo Nacional Reina Sofía la exposición “Signos del siglo. 100 años de Diseño Gráfico en España” que comisaríamos conjuntamente Alberto Corazón, Enric Satué y yo. La muestra se integró en un ciclo finisecular de tres exposiciones que centró su atención, además de en el mundo gráfico, en...

Exposiciones en Darro
Francisco Muñoz Cabrero y Fernando Alonso Martínez fundaron en 1958, DARRO una empresa española de mobiliario para la que diseñaron los arquitectos Miguel Fisac, Javier Carvajal, Fernando Ramón Moliner, José Antonio Coderch, el Equipo 57 o Javier Feduchi entre otros. Darro estaba situada en un local comercial del Barrio de Salamanca de Madrid el cual,...

Cirici, Puig, Lavanda
«Mi interés fundamental es tomar conciencia de la realidad. Y me importa el estudio del arte porque es un camino privilegiado para ello». Esta cita de Alexandre Cirici Pellicer (1914-1984) sitúa muy bien los intereses de uno de los pioneros del diseño gráfico español de perfil más polivalente. Cirici desarrolló su trabajo en campos tan...