70’s
Rafael Contreras Juesas.  Maestro del Cartel y sus Carteles de Fallas

Rafael Contreras Juesas. Maestro del Cartel y sus Carteles de Fallas

El título que nos precede es una caracterización fiel y descriptiva del desempeño que mantuvo en vida quien como docente y creativo cultivo esta disciplina de la que fue especialista e investigador. Volcado a la docencia universitaria, este hecho marcó indefectiblemente su trayectoria profesional que quedó relegada a un segundo plano. El doctor Rafael Contreras,...
Toni Miserachs, experta en diseño editorial

Toni Miserachs, experta en diseño editorial

Toni Miserachs (Barcelona, 1942), estudió diseño gráfico en la Escuela barcelonesa Elisava entre 1962 y 1965, centro donde encontró su lugar, su vocación. Formó parte de la segunda promoción desde la fundación de esa Escuela de Diseño y pertenece a la primera generación de diseñadores que estudia la profesión en un centro de formación. Es...
Carteles desde Valencia

Carteles desde Valencia

Rafael Contreras Juesas es un comunicador nato, encontrando en el cartel su vehículo de expresión más eficaz junto con sus publicaciones y ponencias de carácter didáctico. En el cartel, Rafael Contreras fue completamente autodidacta, nadie le explicó jamás como se hacía un cartel: extrayendo experiencias propias, con un riguroso sentido autocrítico secundado por un agudo...
“Letraset” ese viejo amigo

“Letraset” ese viejo amigo

Michael Beirut recuerda en el libro “Palabra de diseñador” como descubrió el equivalente norteamericano del Letraset: “…un buen día mi padre visitó una feria profesional en la que regalaban muestras gratuitas de un flamante nuevo producto: hojas de letras transferibles. Trajo a casa una hoja de la Helvetica Medium de 36 puntos del fabricante Chartpak...
Olivetti en el Parque del Retiro

Olivetti en el Parque del Retiro

Las razones del porqué alguien elige una profesión son, a veces, difíciles de saber. También lo son en mi caso. ¿Por qué a finales de la década de los 60 siendo yo un teenager coleccionaba ejemplares de una revista con un diseño tan atractivo como la francesa “Salut les Copains” sin tener una razón aparente...
Christmas desde el recuerdo (y 3)

Christmas desde el recuerdo (y 3)

Le encantaba viajar y sacar fotografías. Algunos de sus lugares preferidos aparecen en sus felicitaciones ennoblecidos. La catedral de Santiago dentro de un enorme caballo blanco de raza árabe que trota con las crines al viento. Una vista aérea de Riaza. Una bajamar en Combarro con las mariscadoras encorvadas trabajando. Una vista nocturna de Ardales....
Christmas desde el recuerdo (2)

Christmas desde el recuerdo (2)

Los poemas seleccionados pertenecían a autores muy diversos: Victoriano Crémer, Salvador Jiménez, José García Nieto, Federico Mayor Zaragoza, Tagore o Gerardo Diego. Los textos estaban firmados por Jesús Mª. Jabato Saro, Helmut Langer, Pedro García Ramos, Emilio Gil, Máximo, Javier González Solas, Francisco Umbral, José Mª. Pérez Peridis, Ignacio González de Santiago o Antonio Fernández...
Christmas desde el recuerdo (1)

Christmas desde el recuerdo (1)

Durante muchos años Julián Santamaría felicitaba puntualmente la Navidad con unas creaciones originales que él denominaba “mis christmas”. Estas obras reflejan algunas facetas de su personalidad y de su labor creativa. En primer lugar, son una manifestación de cariño a sus seres más queridos, a sus familiares y a una larga lista de amigos. Estas...
El fondo de García-Ramos

El fondo de García-Ramos

Pedro García-Ramos es, como él se define, asesor en proyectos de muesografía y –esto lo añado yo– evidentemente mucho más: una de las referencias en diseño expositivo en España con decenas de grandes trabajos, algunos de ellos históricos en esta especialidad. Pedro ha venido colaborando desde hace tiempo con este blog facilitando un material de...
Luis Seoane, militante cultural

Luis Seoane, militante cultural

Luis Seoane fue un comprometido militante cultural. Su condición poliédrica le permitió destacar en la pintura, en el dibujo, en el diseño industrial y en el gráfico, como escenógrafo, como comunicador, como muralista, como poeta, como empresario, etc… Luis Seoane trabajó los valores de Galicia desde una óptica universal, siendo considerado como el intelectual gallego...
Algunos signos del siglo XX

Algunos signos del siglo XX

En el año 2000 tuvo lugar en el Museo Nacional Reina Sofía la exposición “Signos del siglo. 100 años de Diseño Gráfico en España” que comisaríamos conjuntamente Alberto Corazón, Enric Satué y yo. La muestra se integró en un ciclo finisecular de tres exposiciones que centró su atención, además de en el mundo gráfico, en...
Tabacalera: una oportunidad…

Tabacalera: una oportunidad…

Finales de los 60 y principios de los 70 fueron años en los que las grandes empresas dedicaron esfuerzos publicitarios en reafirmar y remozar su imagen corporativa. La agencia Arce & Potti fue muy activa diseñando campañas en favor de Iberia, Renfe y Tabacalera entre otras, que fueron reconocidas por la profesión con la concesión...